Demo: Comprobación de un e-mail en 5 pasos
Selección y comprobación de un e-mail
You receive an
- porque se le invita a iniciar una acción, hacer clic en un link o introducir datos personales en un formulario,
- porque no comprende por qué el remitente le ha enviado precisamente a usted este e-mail, a pesar de que no sea cliente suyo ni haya tenido, hasta la fecha, contacto alguno con él,
- porque no se le saluda con su nombre y el texto del e-mail tenga faltas o una formulación extraña
- o simplemente porque tenga una mala intuición al leer el e-mail.
Entonces reflexione: ¿Qué expectativas tiene respecto a un e-mail de este remitente?
- Si el remitente es, p.ej., un banco, sabe que éste no le pediría nunca con un e-mail que introduzca sus datos personales. Los links contenidos en el e-mail deberían remitir únicamente a páginas web del banco en cuestión.
- Si el e-mail procede de una empresa de subastas online, espera que todos los links contenidos estén relacionados con las acciones realizadas por usted o que remitan a las páginas de la empresa de subastas.
- En un newsletter, en cambio, sería perfectamente posible que el e-mail contenga links que remitan a las páginas más diversas. En este caso, la presencia de publicidad o links hacia información adicional sería normal.
Para comprobar si el e-mail sospechoso es un intento de phishing o un correo electrónico inofensivo, marque el e-mail y haga clic en el interruptor Check for Phishing"
Para visualizar el screenshot completo, haga clic aquí o en la vista de detalle.